Mostrando entradas con la etiqueta CarmenKarmen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CarmenKarmen. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de enero de 2013

martes, 8 de enero de 2013

The Knife - Shaking The Habitual


"Shaking The Habitual"
The Knife

Pocas veces al despertar tengo la facilidad de recordar qué soñé esa noche, común en mí si muchas veces no recuerdo que comí el día durante el día.
Mi naturaleza no me lo permite, ser despistada es parte de mí, tal vez, como decía mi abuela, es más importante vivir el instante.
Así que tengo en mi memoria algunos pocos sueños, algunos repetitivos, pero otros por demás especiales y tan únicos que parece que los soñé hace un instante.
Un par de años atrás me soñé caminando en el centro de Coyoacán, de esos sueños que no estas en el lugar pero sabes que es ese lugar, en fin, caminaba un largo recorrido a mi auto, era de noche y las calles estaban completamente solas, así que entraba por callejones y no me encontraba a una sola persona. De repente, de la nada comenzaba el soundtrack de mi esa película llamada sueño, escuchaba a The Knife de fondo, así que aceleraba el paso y trataba de poner atención en los sonidos para llegar al  lugar, cada vez el sonido era más claro y fuerte, al salir de un callejón me encontraba a la banda ensayando su gira. Así, simple, ilógico y mágico como lo pinta un sueño: The Knife estaba frente a mí, ambos vestidos de piel negra, cada uno con su respectiva máscara y antifaz, estaban tocando pensando que nadie los escuchaba. Me sentaba a contemplar de lejos, se me enchinaba la piel con una sensación de placer y felicidad absoluta, recuerdo que no quería acercarme, así me regalaban un sueño mágico.


Así que escuchar la noticia de que The Knife estrena álbum llamado Shaking The Habitual y regresa a los escenarios con su nueva gira que arranca en Mayo en Europa me hace creer que todo sueño puede convertirse en realidad cuando menos lo esperas.

Aquí un adelanto de su nuevo álbum.



lunes, 26 de noviembre de 2012

Que bonitos me haces tuyos



Pasa en un tarde de sábado. El auto, clásico por supuesto, está repleto de flyers con fondo blanco y letras negras que invitan a un concierto. Es común en esta ciudad, estar plagada de pósters y flyers invitándote a una buena fiesta. Un flyer más, tal vez. Pero cada uno fue planeado y ubicado en los puntos más concurridos por seguidores del arte y de buena música. Algunos lugares asignaron pequeñas mesas en las esquinas de las entradas de sus tiendas o galerías. Pocas son las que celosas de "su espacio" no permitían la distribución de información que no fuera de exclusiva del lugar para sus visitantes. Todo parecía indicar que la tarea no sería fácil, dura competencia.

En esta ocasión acerté con el tamaño de mi bolsa. En ella acomodé con cuidado todos los paquetes de postales, hice rollos pequeños con 2 pósters listos para entregar y agregue en algún espacio especial de mi bolsa un rollo cinta adhesiva. Sin importar el peso, comencé mi recorrido. Las banquetas del lado izquierdo parecían ser parte de un retrato de verano, con el sol cayendo entre las hojas, todos los que se encontraban de "ese lado" tomaban alguna cerveza, llevaban ropa ligera para no pelear con el calor de la tarde. Mientras tanto la banqueta derecha, estaba completamente cubierta por sombra, el pavimento frío te hacía llevar alguna chaqueta, es mi lado preferido al caminar, disfruto más de la melancolía. Son 2 puntos de vista en una sola calle, son 2 tomas y 2 actitudes que provocan reacciones distintas. Somos parte de un cuadro esta tarde.
Tomé un mapa y camine entre calles y cruces. Algunas galerías atraían al espectador con un coqueto vaso lleno de mezcal y alguna otra ocurrencia, las variantes; pepino, sal, naranja. Algunas otras un "poco" más fastuosas daban una cortesía de vino a la entrada, así que las puertas estaban llenas de algunos cazadores de tragos y era difícil saber si la galería estaba llena por el buen arte que exponía o por el gusto peculiar de lo que ofreciera a su entrada. Así que al pasar entre un bullicio te podías encontrar con la atracción real. Algunas se lucieron diseñando sus espacios pequeños para recibir a un gran número de visitantes, por lo menos mayor a lo que pueden tener en un fin de semana cualquiera. Exposiciones rindiendo tributo a un mes de noviembre cargado de la atracción cultural a la muerte y sus derivados puntos de vista en el arte.
Visite cada galería, a la entrada preguntaba por el uso de la cámara, omití la cercanía de los galanes de expo que disfrutan de hacer comentarios un poco mediocres con tal de llamar la atención de chicas. La tarde era solo mía, disculpen. La tarde era mía y para ti. 
Entre una y otra galería encontraba cafés nuevos, llenos de ricos y pequeños postres, barras donde podía sentarme a hojear todas las revistas que me obsequiaban en cada esquina y alejarme del cada vez mayor número de gente. Pedí un expreso cortado doble, lo acompañe con un pan de romero dulce. Caminé entre casonas y encontré otro lugar perdido y muy escondido, una extraña cafetería, con pisos negros, velas negras y flores verdes, imposible no distinguir una olor a madera vieja, pedí un yoghurt con blueberrys y granola casera y me senté en las escaleras de la casa a observar el fin de la tarde.

Visité cada exhibición, disfruté entrar y salir de casonas ricas de historia por si solas. Me reí de esos pequeños detalles siempre encuentro después de hacer una foto. Leí al autor, disfrute sus obras, valoré su tiempo. Y a mi salida me acercaba a cada mesita de la esquina, sacaba de mi grande y pesado bolso, un pequeño paquete de postales y los dejaba imaginando al fan que lo leería y compartiría con su hallazgo con amigos, o al fan que se sintiera atraído por la simplicidad de las postales y al observarla recordará sus canciones favoritas de los ochentas, entonces correría a comprar un ticket y todo valdría la pena. Y pensaba en él, le regalaba en cada visita un deseo de que todo saliera mejor de lo esperado. Algunos amores son así, llenos de fe.
Mi bolsa dejo de pesar conforme pasaron las horas, me quedé sin nada más que entregar y muchos lugares más por visitar. Terminé mi tarde en una mesa de un lugar lleno de vinos y quesos, pedí una copa, bueno, creo que 2. Pensé en él y sonreí.
Me fui a la Cineteca, compré un ticket para la última función, compré un chocolate caliente y entré a las aún inconclusas salas. 
Saliendo de la última función,  a media noche después de ver una gran película coreana, me encontré con Carmen feliz de regalarse tiempo.

 ( Fotografías : Carmen Díaz @krmn_dg )

FIFTY24 MX / Corredor Roma-Condesa 9

FIFTY24 MX / Corredor Roma-Condesa 9

La Puerta Abierta-Bakery / Corredor Roma-Condesa 9

Terraza MUCA Roma / Corredor Roma-Condesa 9

                                                                   Galería 1919 / Corredor Roma-Condesa 9

Traeger & Pinto / Corredor Roma-Condesa 9

Museo Del Objeto del Objeto / Corredor Roma-Condesa 9

Museo Del Objeto del Objeto / Corredor Roma-Condesa 9

lunes, 22 de octubre de 2012

domingo, 20 de mayo de 2012

Hola, soy Carmen y me gusta escribir de noche!


Sin conocerte estábamos cocinando juntos en una cena llena de amigos. Me contaste de los reales tips de cocina en italianos. Te conté de mis experimentos de cocina y mi gusto por los quesos. Sin conocerte platicamos por horas. Sin conocerme me contaste tus planes, tus viajes próximos, tus viajes pasados, tu visión de antes y de ahora. Sin conocernos nos volvimos grandes amigos.
Sin conocerte me hablaste de tu padre, de tu hermana, sin conocerte te hable de mi padre, de mi hermana.

Nos regalamos magia. Me regalaste encontrar esa parte mía llena de planes. Donde no tenía miedo de volar, de conocer lugares que ni siquiera se donde se encuentran. Me encontré a mi hablando sin miedo. Donde solo deseo aprender y aprender y aprender.
Son amigos así que conoces de una sola plática, que no necesitas verlos más, pero que te regalan tanto aprendizaje.

Me regalaste la mejor plática conmigo.
Y antes de despedirme, extendí mi mano y solo dije: "Hola, soy Carmen y me gusta escribir de noche"
Dijiste algo más, no se que fue por que solo me di la vuelta al ver tu sonrisa.
Hoy te recordé cuando viajaba en bicicleta. El aire en cada cabello, el sol regalándome mi reflejo en el pavimento, no existía nada más. Libre. Gracias


"Flower Man" Lizzy Stewart




viernes, 2 de marzo de 2012

HUGO y sus sonrisas!

Hacer de una experiencia traumática a una experiencia que renueve tu compromiso no fue fácil!
Con solo 8 días en mi vida HUGO vino a recordarme que vale la pena intentarlo.

Tocando puertas, buscando ayuda, viajando de un lado a otro de esta enorme ciudad HUGO y yo nos dimos a la tarea de buscar una 2da oportunidad.

HUGO, un cachorro de menos de un año de edad fue abandonado a su suerte, sin más lo dejaron en un parque cerca de una vía rápida, supongo que "sus dueños" creían que así sería menos su agonía. Lo que no sabían es la experiencia que estaba por vivir en su corta vida. Lo rescate en un cruce de avenida mientras corría sin rumbo entre los autos. Cuando lo tomé del collar pude ver un gran miedo en sus ojos pero sobre todo me entregó su confianza sin dudarlo.
Simplemente creo que a tu vida llegan momentos así en el instante adecuado.

Vivimos mal tratos, abandonos, falta de honestidad y sobre todo un desapego a las creencias que muchas veces creemos tener como un cassete grabado en nuestra mente.
Pero también tuvimos el apoyo de gente que conozco y gente que espero seguir conociendo y aprendiendo de ellos toda mi vida.

Todos hemos experimentado la sensación de soledad y de incertidumbre. Todos nos hemos sentido en algún momento de nuestra vida decepcionados por alguien que amamos.  Si bien sabemos entregarnos a nuestros amigos, amores, familia, también sabemos que cometemos errores que pueden afectar la vida de todos. De manera inevitable existe ese vínculo. Pero desligarnos de eso y soltar las experiencias difíciles es una labor que solo pocos pueden hacer.

Pero HUGO nunca dejó de sonreír, de jugar y de aceptar a cada persona que formó parte de esta experiencia.

Conocí a personas que han estado comprometidas desde hace años con diferentes asociaciones y protectoras. Pero lamentablemente experimenté que como seres humanos estamos llenos de vicios en las labores que creemos correctas.
Muchos se dedicaron a dar solo información, otros acordaban ayudar y después se desaparecían, pero la experiencia más difícil fue ver como asociaciones que reciben ayuda de patrocinadores, inclusive de gente reconocida, hace uso de su imagen solo para lograr tener un mayor poder dentro del medio, reconocimiento e inclusive hacer de la protección animal un negocio. Cobrar por la ayuda, incrementar después el costo pero sobre todo abandonarlo de nuevo en la noche sin importar que sucederá después habla de la pérdida de foco y compromiso.

Así pasamos de un lugar a otro, de una pensión a otra. También tuve la suerte de conocer a gente que tiene una gran entrega y amor a lo que hace. Gente con causa pero sobre todo responsable de que sus palabras estén ligadas a sus acciones. A todos ellos les estoy infinitamente agradecida.

En algún momento creí que todas las opciones estaban cerradas y decidí buscar una última ayuda, así llegue con una persona que estoy segura que sus estudios como médico veterinario no le enseñaron la gran calidad humana que tiene y me recordó que vale la pena el esfuerzo. Me mostró a HUGO sano, fuerte pero sobre todo feliz, me recordó que en esta lucha se necesitan muchas manos pero sobre todo mentes que propongan y reaccionen. Necesitamos reforzar nuestra creencia en los otros, dejar de vivir con miedo y ser más responsables de lo poco o mucho que podemos hacer para mejorar el lugar en que nos encontramos. Estoy convencida que la violencia con la que vivimos diariamente habla de nuestra falta de cultura y educación como sociedad pero también se que no puede volvernos indiferentes ante el dolor de otro ser vivo.  No podemos dejar en manos de otros lo que nosotros mismos podemos hacer.


Todo esto lo vivió, disfruto, padeció pero sobre todo lo soltó para iniciar de nuevo.
Hoy HUGO recibió otra oportunidad y un hogar en el que estará en mejores condiciones. Se que sabrá aprovecharlo.

Valió la pena

viernes, 20 de enero de 2012

Depeche Mode tiene la culpa

Hoy por la mañana me desperté sin que sonara el despertador, mi cama y sábanas parecían saber una historia que yo desconocía hasta el momento. Solo sabía que por primera vez en semanas se unieron con la idea de no sabotear levantarme.
La poca luz que entraba por la venta me avisaba que estaba por amanecer. El sol no se lucía aún como cada día al despertar. Todo apuntaba a ser más temprano de lo normal. 
Sin ver la hora me levante, abrí la puerta de mi closet y justo frente a mí estaba mi ropa lista para ir a correr, los tennis parecían tomar vida propia y correr solos a mis pies. Sin pensarlo me desvestí y tome el modo de Carmen preparada para ir a correr. Entré al baño, me lavé la cara y justo al secarla encontré mi mirada por primera vez en el día, no entendía muy bien por que los ojos querían contarme algo. Mi cabello chino se reveló más de lo normal, recogí algunos rizos y otros más quedaron sobre el rostro, se negaron y preferí no luchar contra ellos. Fui a la cocina, tomé una botella de agua y las llaves estaban en su lugar, cosa rara, todas las mañanas lucho con ellas, se esconden en los lugares menos probables: en la cocina, en mi bolsa del día anterior, en la chamarra, pero hoy no, hoy estaban justo en su lugar, listas para ser tomadas y no perder el tiempo en nuestra pelea diaria.
Abrí la puerta del departamento y baje corriendo las escaleras, al salir a la calle por primera vez en semanas no sentí frío, y me di cuenta que la noche estaba a unos minutos de terminar. Caminé a la esquina y me di cuenta que solo pasaba uno que otro coche haciendo presencia de las pocas personas que a esa hora salen o llegan de casa y sin fijarme en nada más comencé a buscar que música acompañaría mi caminata del día, busqué de una carpeta a otra, parecía que ningún género, grupo, canción era suficiente para enmarcar esta mañana, así que decidí dejar que corriera lo que fuera y de modo inexplicable inicio un canción que escuche un par de días atrás. Así comenzó mi caminata "Free Love" era mi compañía para esa mañana, a mitad de la canción estaba ya en el camellón, el semáforo para cruzar la calle estaba aún perdido en la noche y seguía en color ambar permanente. Comencé a correr y poco a poco escuchaba solo mi respiración y el final de la canción, decidí dejar que un aparato decidiera que música me acompañaría el resto del camino, así se decidió, Depeche Mode sería la guía musical del día. Mi paso fue cada vez más y más fuerte, cada músculo comenzó a tener calor y despertar de las horas de sueño. Al final de la calle del lado izquierdo vi como abrían el café por el que paso cada mañana al terminar de correr y del lado derecho se abrió la cortina del puesto de flores, solo me encontré con otra persona corriendo en dirección contraria, al llegar a la esquina sin pensarlo me detuve, no había tráfico o autos cruzando, ni bicicletas en el camino, no encontré ninguna razón lógica que detuviera el paso que llevaba, solo me detuve. Cerré los ojos, sentí el viento cruzar en la esquina, escuchaba mi respiración, todo tomó una calma inexplicable hasta que en el momento indicado sentí como mi mano era tomada por otra mano, no necesitaba abrir los ojos, el aroma y la piel me confirmaron lo que todas las acciones de esa mañana querían contarme. Estabas tú. Así tal cual, sin aviso aparente, estabas tú y estabas justo a mi lado, tomaste mi mano y te diste cuenta que tenía los ojos cerrados, me jalaste fuerte a ti para darme un abrazo que terminó de cortarme la respiración, solo podía sentir mi corazón que parecía chocar contra el tuyo a una velocidad que parecía que ambos corrimos por horas, solo podía sentir tu aroma guardado en una chamarra negra, me hundí en tu cabello y recargue mi cabeza en tu hombro, dejé de escuchar música, viento, latidos, no escuché nada más, me levantaste el rostro para que abriera los ojos y confirmara que estábamos así, uno frente al otro, con tanto que decirnos y tan pocas ganas de hablar, no era necesario, encontraste esos ojos que vi antes de salir de casa, te contaron la historia de que estaban esperándote y no se detuvieron, sin más me viste llorar y te vi llorar, nunca sentí eso al verte y estaba segura que tu tampoco. Me secaste mi lagrima al mismo tiempo que  me diste un gran beso, pero fue un beso que parecía cobrarse todos los que no pudimos darnos en semanas, un beso que te roba la respiración y te regala todas las sensaciones, me besabas y acariciabas mi cabello, pero nunca soltaste mi mano, así que después de unos minutos en los que nos quitamos la vida de a poco, terminaste con una palabra que parecía sobrarnos: Ven

Cuenta tu vida en un cuento

Tuve la oportunidad hace unas semanas de platicar con alguien que dedica su vida a escribir de su día a día. Le comenté mis inquietudes por comenzar a escribir, pero de igual forma le conté de mi temor de no poder bajar tantas ideas que tengo para escribir. Tuvo la respuesta indicada :

“Lo importante es la idea, no la forma ni el medio. Mucha gente tiene las tablas para escribir pero no tiene esa sustancia única que solo la vida te da en experiencia. Escríbelo, cuenta tu vida en un cuento”

lunes, 31 de octubre de 2011

Octubre me gustó para soñar de nuevo

Con un poco de tiempo destinado para escribir esta tarde y un mundo idealista rebotando en mi cabeza.

Octubre me gustó para soñar de nuevo.

Cerré el mes anterior adecuándome a mi cambio de domicilio, donde la independencia ligada al reencuentro fue una bomba de conmoción.
Cerré el mes anterior con un huequito situado entre la crudeza del estómago y la irracionalidad del corazón, semanas lejos de mi hermana y alma gemela parecen estar regalandome un poco de sabiduría, cada día me convenzo más que la distancia física no puede separar a nadie que desde el primer instante de su vida han estado unidas. (Te extraño y te adoro más cada día hermanastra.)
Inicie este mes con la boda de mi mejor amiga, después de 17 años de aventuras, al escuchar el SI, se convirtió en una historia más que se contaremos como tu gran día. Tu sonrisa nos regaló la calma.
Un mes cargado de conciertos, baile, sonrisas y algunas cervezas, algunos pulques. Y la mejor compañía.
Un mes con sesiones donde volaron los poetas, bandas, mineros, hombres lobos, todos ellos personajes recién salidos de una novela de terror y comedia.
Octubre me gustó para tatuarme. A unas semanas de la esperada confirmación y el grandioso ok del médico, me cumplí lo que tanto le dije a mi mamá la última vez en la sala de urgencias. Y la mejor compañía para ese día.
Octubre me gustó para festejar mi cumpleaños 29. 29! Tanto que festejar, pero tal vez lo mejor  de este año es cuando aprendí a festejar todos los días.
Llamadas, visitas, sorpresas, sin duda, fue una gran semana de cumpleaños y festejos.
Este mes me gustó para entenderme. Tanto en tan poco tiempo solo te deja el sabor de que es hora de Reeinventar.

Octubre me de gustó para entender que no quiero en este momento de mi vida. Fase que puede ser aprovechada por lo que parece estar al acecho, así que solo me queda escribir  que Octubre me gustó para que llegue la calma.

"Amor, ya no me inquieto: ceso todo esfuerzo, el destino es mi aliado."   (Alejandro Jodorowsky)



miércoles, 12 de octubre de 2011

Para tí

Momis
Aveces me impresiono como cambian mis reacciones. Antes eran simples impulsos, ahora necesito un espacio de días para recobrar la calma y buscar las mejores palabras y acciones.
Así me paso, hace días te vi casarte y un tumulto de sentimientos llegaron de repente. Para mi no había pasado tanto tiempo cuando me contaste que durante la cena de tu cumpleaños te hicieron la gran pregunta, faltaban meses, de repente semanas, pero mejor aún, para mi no tiene tanto tiempo cuando en una fiesta me enseñaste al chico que te traía vuelta loca, ni siquiera le hablabas, sabías muy poco de él, pero lo justo para estar convencida de que querías conocerlo. Y mira, donde terminó una historia para comenzar otra.

Así que aquí estoy amiga, antes de que viajes durante semanas, quise sentarme a escribirte, pero sobre todo a agradecerte por tantos años de fe, apoyo y millones de sonrisas.
Ttttttsssssss 17 años!!
Ni siquiera intentaré resumirlo porque vienen a mi cabeza tantos momentos juntas. Pero ahora mismo recuerdo un momento en especial, una tarde toqué a la puerta de tu casa después de caminar sin rumbo durante horas, una tarde a prueba de todo, toqué, tu abriste y con solo mirarme basto un "pasa amiga", me acosté en tu cama, lloré a tu lado por horas, te conté la peor tarde que he tenido, estuviste a mi lado hasta quedarme dormida. Te quedaste a mi lado sin decir más.
Otra noche te escuché todo lo que pasaba por tu cabeza y a las casi 2 de la mañana me levanté y  bastó con un "vamos" nos pusimos jeans y chamarras para el frío que nos esperaba esa noche, compramos café y cigarros en el camino, me senté a tu lado a escucharte dentro de tu coche mientras esperamos el amanecer y confirmaras tus dudas, te vi muy triste, pero sabías que estábamos juntas.
Hemos tenido grandes viajes juntas. Uno de ellos en particular de horas hoooras en carretera, conociendo lugares nuevos, horas de música y plática, después de días, justo antes de llegar a nuestra meta tuve que regresar porque mi abue falleció y tu sacaste todo lo que tenías, Yes acompletó y tomé el único vuelo para regresar a casa. Así sin decir más, sabían lo que tenía que hacer y como siempre me apoyaron una vez más. Aún sin llegar a la meta, fue una de las mejores experiencias de mi vida, juntas.
Todas esas fiestas donde estábamos sin un peso y salíamos de una para ir a otra, esas noches locas juntas. Algunas donde nos arriesgamos, pero donde el miedo no existió, cualquier cosa estaba Carmen, cualquier cosa estaba Norma.
Nuestras largas pláticas cuando fui a vivir a otras ciudades, esas pláticas que te alientan a seguir, aún extrañando, esas pláticas siempre me dieron la fuerza para no abandonar.
Todas esas fiestas familiares, donde tu eres parte de mi familia y yo de la tuya, donde nos reciben como si fuéramos uno más.
Tantos cumpleaños, despedidas, bienvenidas, conciertos...
Tantos años donde nos hemos visto crecer, una a la otra, donde nos hemos acompañado y hemos festejado los logros, donde pasó mucha gente por nuestra vida, pero esa sensación de saber que esto, ese gran amor de amigas, es infinito, estés donde estés, con quien estés, siempre juntas.
Nuestra última platica solas antes de tu boda fue en el nuevo depa donde vivo, te vi muy feliz por mi, pero te vi ansiosa, angustiada, llena de preocupaciones, pero la calma llego poco a poco, como siempre, juntas.
Así llego el día de tu boda, un tumulto de sentimientos, pero Tu sonrisa me trajo la calma y la angustia tonta de perderte y bastó escucharte el día después de tu boda, cuando veníamos en la camioneta con Yes, nos contabas que tu papá te agradeció la oportunidad de vivir tu boda, donde me contaste que todo el desgaste de semanas de preparativos, algunos absurdos y pleitos con la iglesia, jueces, todo valió la pena cuando te sentiste tranquila y en paz con tu decisión, en ese momento amiga, tu no lo viste, pero lloré como ahora, pero no de tristeza, es una felicidad indescriptible verte tan plena y feliz que te agradezco la oportunidad de vivir ese momento contigo.
Así que aquí estoy, ofreciéndote sin temores una amistad de por vida. Te quiero a mi lado y quiero estar a tu lado siempre que lo necesitemos. Se que algunas cosas cambiaran, otras van a mejorar, pero como siempre, nada evitará que te quiera tanto.
Es un gran orgullo para mi ser tu amiga. Gracias por tanto y tanto amor.

Carmen

miércoles, 7 de septiembre de 2011

El limonero de Papá

Un par de semanas atrás se creo un comité vecinal para informarle a mi papá de una futura pérdida en su vida.
Con gran calma en su habla, por fin un valiente retomó el aliento después de que se abrió la puerta con el número 303. "Buenas noches Don". Después de su breve saludo siguió la noticia fatídica: "Venimos (así, en plural) a invitarlo a cortar el limonero ya que está dañando la estructura de nuestra pared en conjunto", el pobre hombre vio como poco a poco el ceño de mi padre y sus arrugas debajo de los ojos se marcaban cada vez más y sin dejarlo terminar su ensayo preparado con anticipación, solo contestó : "Ese limonero se va conmigo!, buenas noches". Dejando a los 5 extraños conocidos de años detrás de la puerta y con más que la boca abierta.

Mi padre goza de un excelente sentido del humor, una extraña melancolía en cada arrugas y una gran paciencia en sus ojos verdes; siempre apoyó toda noción y fue mediador de tratos. A él se ha recurrido  siempre y siempre se ha tenido una respuesta.

Pero este miedo en particular de presentarse ante él y darle esta noticia tenía una justificación: Durante años mi padre cada día va a visitar su limonero por las mañanas, en temporada de lluvia una o dos veces por semana recoge los enormes, verdes y jugosos limones y sube muy orgulloso a mostrarlos a mi madre, después exprime el jugo de cada uno sin dejarles una sola gota y hace su esperada y conocida versión de agua de limón ó limonada ó dulce de limón  o simplemente corta rodajas y las pone en una jarra con agua y al refrigerador, así de simple. Es para él un lujo poder bajar al jardín y disponer de su limonero o simplemente abrir la ventana de su cuarto después de una lluvia nocturna y solo sentarse al borde de la cama a disfrutar del olor cítrico que emana su árbol.
Por todos conocido el cuidado que mi padre da a este árbol en particular. Así que no era tarea fácil informarle las nuevas, pero para él fue muy fácil decidir informarles que ese árbol saldrá de ese, su lugar, el día que mi padre se vaya.
Mi padre cerro la puerta, se sentó a la mesa conmigo y una vez más me senté a aprender de él : "Ésta  es la diferencia entre un categórico Levántate y un dubitativo Y si te levantaras? Siempre considera el respeto por los sentimientos ajenos como la mejor condición para una prospera y feliz vida de relaciones y afectos" Mi padre se levantó de la silla y sin decir más se fue pensativo a su cuarto arrastrando sus pantunflas.

¿Como pedirle a alguien desprenderse de algo que ama y cuida sin tomar en cuenta esas razones? No puedes solo expresarlo, no puedes exigirlo.

Al día siguiente mi padre hizo la misma rutina de cada mañana, solo que esta vez tomó 5 grandes vasos de vidrio rojo y los lleno con la limonada endulzada con granadina.  Fue a tocar las puertas de los 5 vecinos que una noche antes se pararon frente a la suya y al abrirse cada una  solo dijo: "buenos días! vine a darte un obsequio", estirando sus brazos como un niño y poniendo en sus manos un vaso de agua hecho de su limonero.

La semana siguiente desperté con un ruido extraño en el jardín, eran los vecinos reforzando la pared en conjunto y cortando las hiervas que crecen alrededor del limonero de papá.

jueves, 11 de agosto de 2011

martes, 29 de marzo de 2011

Reeinventar


Ayer con los ojos cerrados, sentía caer cada uno de mis rulos al piso mientras me contaban al oído sus historias antes de despedirse.

Varios me contaron de viajes en carretera con el aire maximizando su belleza.
Algunos otros me contaron de los dedos que pasaban entre ellos mientras yo recibía inolvidables besos.
Otros me contaron de los grandes giros que dieron mientras yo bailaba sin ritmo alguno.
Muchos más me recordaron como podía salir de casa solo con despeinarlos un poco.
Otros más recordaron recostarse en las piernas de mi abue mientras tejía sus carpetitas y yo escuchaba sus historias.
Todos recordaron el maravilloso olor a coco que siempre tenían y al que los tuve acostumbrados.
Y otros también recordaron acariciar a ese gran amor mientras nos dábamos un beso antes de dormir y algunos más tuvieron la suerte de recostarse en su espalda.
Pero también justo antes de caer,  recordaron cuando llena de nervios los enrollaba esperando a mi doctor con nuevas noticias. Recordaron como los trenzaba esperando mi tratamiento de radiación y por supuesto recordaron que muchos no soportaron y cayeron después de algo tan abrasivo. 

Ahora tengo claro como cada parte de mi cuerpo tiene una sincronía perfecta con sentimientos y mente.
El cuerpo sabiamente corta de tajo todo lo que no te sea funcional o todo lo que esté listo para reinventarse.

Las historias se quedan conmigo, pero ayer vi de manera tangible mis deseos por tener  nuevas grandes historias, nuevos grandes amores,  nuevos grandes viajes y muchos bailes aunque carezca de ritmo.

                         Si todo pudiera resolverse así... Así como un ingenuo corte de cabello. 

Así que mire el piso, dije adiós y me sorprendí en el espejo. Cada pedazo de la imagen que vi reflejó exactamente mi proceso de reinventar y el privilegio en poder hacerlo.        Raro, no???

               "Estoy hecha de todas las que fui y yo misma soy mis únicos muertos"  C. Vulnerado

jueves, 27 de enero de 2011

¿Qué harás cuando ya no exista?


Hoy por la tarde, después de un largo día en el hospital cumpliendo tramites burocráticos (muy absurdos por cierto), me tope con esa inmensidad llamada tráfico y en auto aprovechando la situación, surgieron preguntas al aire... alguien me pregunto:

...¿Que harás cuando ya no exista?...

No supe que decir, no porque no tenga una respuesta, si no porque tengo un mundo de respuestas sin orden  y algunas sin razón. 

Será que aprendemos a vivir con el dolor que muchas veces ya no surge con el mismo efecto?. Alguna vez te sucedió con cualquier tipo de sustancia?? La dependencia es el alma de tu propia injusticia. Y esta enfermedad fue demasiado injusta.

Durante años mi cuerpo ha requerido de una sustancia ajena a él para "sobrevivir" a partir de mañana voy a quitársela como a un niño se le quita un dulce. Simple, suave y con un toque de injusticia para el afectado. Adiosss Tapazol!!

...¿Que harás cuando ya no exista?...
Quiero correr muy muy muy rápido, quiero brincar de un sillón a otro hasta romperle una pata, quiero arreglar mis patines y raspar el suelo de nuevo con ellos, quiero subirme con Mateo a todos los juegos del parque una y mil veces, quiero nadar hasta sentirme en unas olimpiadas, quiero que Totopo corra a mi lado,  quiero dormir hasta invernar, quiero bailar una y otra y otra y otra canción sin parar. 
Quiero hacer todo lo que antes parecían acciones propias como respirar, solo que ahora las disfrutaré como únicas y últimas.
Tantas y simples cosas.

Solo puedo darme cuenta de que nunca existió nada, ningún dolor físico o emocional y mucho menos una limitación que me quitara la sonrisa. Nunca paré de sonreír. Nunca necesité nada más. 
...¿Que harás cuando ya no exista?... 
Sonreír .  
Hacer todo lo anterior solo que con gran ternura.



lunes, 17 de enero de 2011

Tardes Mágicas

La de ayer sin duda, fue mágica.
Estaba todo reunido. Un gran lugar, la mejor compañía, el clima más frío, dulces deliciosos, todo se junto para hacer una tarde mágica. A simple vista suena como cualquier tarde, la gran diferencia es que la sensación de  "algo falta" simplemente no existía. Alguna vez lo sentiste??
Yo si y puedo decir que en muchas ocasiones. Me recordó tanto a las tardes en el patio de nuestra ex casa, cuando mi hermana y yo solo teníamos unos contados años y mi papá sacaba las bocinas al patio mientras mamá hacia lo que en esa ocasión estaba de moda en su vida (y por supuesto en la nuestra). Todo, los 4 personajes principales, los secundarios que eran nuestros perros, nuestro jardín y patio, los arboles de higos y de granadas, nuestras rocas que jurábamos mi hermana y yo que eran de mármol y por ende eran nuestro tesoro que algún día cobraríamos para ser millonarias, pero sobre todo los olores a tierra mojada y pasto; todo se complementaba para hacer de nuestra obra, la gran obra que disfrutábamos sin placer culposo, sin nadie más, solo nosotros. Esos momentos vinieron a mi ayer. La gran diferencia es que ayer estaba otro personaje más y el cual ahora es el principal... Es increíble cuanto amor puedes sentir por alguien tan pequeño, mi sobrino le dio su gran toque de comedía a nuestra historia.
Ayer fuimos niños de nuevo, nos aventamos de las colinas que eran gigantescas para Mateo (que pueden parecer un simple error de suelo en el pasto gracias a las enormes raíces de los árboles), nos subimos a los árboles, hicimos todo lo humanamente posible que a esta edad (dejémoslo 20, 30, 50, y 60 y tantos) nos dejaron todos los moretones, raspones y chichones posibles. Y solo llego el instante de ver que todo lo que poseo es lo más grande que puedo tener. 
Así que ayer decidí a reiniciar la historia. Borré todo lo anterior en este blog, simplemente por que se tiene el poder de volver a hacerlo. 
Iniciar es grandioso, reinventar y evolucionar es realmente mágico. 
Fluye